• 30/06/2024

10 consejos para amar profundamente la Sagrada Eucaristía

Milagros Eucarísticos Weiten sagrada eucaristia

10 consejos para amar profundamente la Sagrada Eucaristía

En muchas ocasiones elevamos nuestra oración a Dios para pedirle miles de cosas, pero quizá nos olvidemos de suplicarle un amor intenso a la Sagrada Eucaristía. En este vídeo te vamos a hablar de cómo puedes enamorarte profundamente de la Eucaristía, y te compartiremos los pensamientos de algunos santos sobre la importancia del amor que debemos tener por este santo sacramento.

Los santos en nuestra vida cristiana, ellos son nuestros modelos a la hora de imitar a Jesucristo. Por esta razón es de gran importancia que los escuchemos y aprendamos día a día de su ejemplo y sus palabras, para acrecentar nuestro amor y nuestra devoción por la Sagrada Eucaristía.

Este artículo, por tanto, constará de las siguientes partes:

  1. Citas de Santos sobre la Sagrada Eucaristía
  2. 10 consejos para enamorarte de la Sagrada Eucaristía
  3. La santidad es imposible sin la Sagrada Eucaristía

PRIMERA PARTE: Citas de Santos sobre la Sagrada Eucaristía.

«La Sagrada Eucaristía es la manera más corta y más rápida para llegar al Cielo». (San Pío X).

«Si los Ángeles pudieran envidiar al hombre, lo harían por una sola razón: La Sagrada Eucaristía» (San Maximiliano Kolbe).

«En un solo día la Eucaristía hará que le produzcas más gloria a Dios, que toda una vida sin ella» (San Pedro Julián Eymard).

«¡Cómo amo los Banquetes!… especialmente las procesiones en honor del Sagrado Sacramento. ¡Qué dicha ha sido para mí el colocar mis flores bajo los pies del Señor! … Nunca había sido tan feliz como cuando vi que mis rosas tocaron la Custodia». (Santa Teresa de Lisieux).

«Cuando observas el Crucifijo, puedes entender lo mucho que te amó Jesús en ese momento. Cuando miras la Sagrada Hostia, entiendes cuanto te ama Jesús en este momento». (Madre Teresa de Calcuta).

«De la Eucaristía proviene la fuerza para vivir una vida en Cristo y el entusiasmo para compartir esa vida con los demás». (San Juan Pablo II).

«Este es el Pan de Vida Eterna que sostiene la sustancia de tu alma» (San Ambrosio).

«Mientras más tiempo te alejes de la Comunión, más débil se hará tu alma, y al final te será peligrosamente indiferente». (San Juan Bosco).

«La Eucaristía es la consumación de toda vida espiritual» (Santo Tomás de Aquino).

Adoración Eucarística sagrada eucaristia

SEGUNDA PARTE: 10 Consejos para enamorarte profundamente de la Sagrada Eucaristía.

Empecemos ahora con los 10 consejos para enamorarte profundamente de la Eucaristía:

El primer consejos es : Santa Misa y Comunión.

La Santa Misa y la Comunión deben imponerse como el centro de nuestra vida. Debemos preparar la Santa Misa y la comunión pues son el momento más importantes de nuestro día. Si conociéramos la grandeza de la Santa Misa, si fuéramos capaces de comprender las maravillas que suceden en nuestra alma cuando comulgamos, sin duda moriríamos de amor. Por tanto, meditemos, reflexionemos sobre la Santa Misa y la Comunión y pidamos la gracia a Dios de poder aumentar día a día nuestro amor a este admirable sacramento.

El segundo consejos es: Visitar al Santísimo.

Si queremos amar este sacramento deberíamos procurar hacer visitas al Santísimo Sacramento, quizá antes de entrar en el colegio, la universidad o el trabajo podríamos tener un pequeño encuentro en la capilla con el Señor en la Eucaristía.

Recuerdo que cuando iba al Colegio, Corazón Inmaculado de María, en la población de Sentmenat, en Barcelona, España, los profesores nos animaban a hace la visita al Santísimo Sacramento después de comer. Cada uno que en función de su horario busque un momento para visitar al Santísimo Sacramento.

Tercer consejo: Comunión Espiritual.

La comunión espiritual es una práctica recomendada por los papas, y por muchos santos. Un buen momento para hacer esa comunión espiritual podría ser mientras hacemos la visitar al Santísimo Sacramento. Y podemos hacer la comunión espiritual con esta oración:

“Mi Señor Jesús, creo que estás real y verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. En estos momentos no puedo recibirte sacramentalmente, pero te ruego que vengas a mi alma por lo menos espiritualmente.”

Cuando el Señor esté en tu corazón pídele que aumente tu amor por este sacramento de la Eucaristía.

Cuarto consejos: La Acción de gracias.

Es importante que después de comulgar nos quedemos un rato dando gracias por la misa y por la comunión a Dios nuestro Señor. Vemos como esta costumbre de la Acción de Gracias se ha perdido en muchos lugares, pero sin duda es un momento de gran importancia porque acabamos de recibir a Jesús, y en lugar de irnos a hablar con un amigo, o con el vecino, o con quien sea podríamos permanecer unos minutos después de la misa dando gracias a Dios y hablando con Jesús que está en nuestro corazón.

Quinto consejo: La Hora Santa.

La hora Santa, o la hora poderosa, como la llamaba Fulton Sheen, esta práctica ha transformado la vida de muchas personas, y puede hacer lo mismo contigo. Se trata de tener el hábito de pasar una hora diaria frente al Santísimo Sacramento orando. Quizá es muy repentino en tu vida incorporar la Hora Santa diaría, pero puedes empezar con una hora Santa mensual y más adelante hacerla semanalmente, y poco a poco ir añadiendo horas santas a la semana, primero un día, luego dos, asi hasta poder completar toda la semana.

Adoración Eucarística sagrada eucaristia

Sexto consejo: Corpus Christi.

El Sexto consejo que te ofrezco es participar con gran fervor de la fiesta del Cuerpo de Cristo, en esta fiesta sacamos en procesión por las calles de nuestro pueblo a Jesús en la Eucaristía. Participemos en esta procesión, y si es posible hablemos con nuestro párroco para poder participar en la organización de la procesión.

Séptimo consejo: Estudia sobre la Sagrada Eucaristía.

Si realmente quieres amar cada día más la Eucaristía debes estudiar lo que es realmente la Eucaristía, en primer lugar estudia el Catecismo de la Iglesia Católica, para profundizar en la Eucaristía, luego avanza un poco más y lee tratados de santos sobre la Eucaristía, también puedes leer autores modernos que hable sobre este tema. Cuando leas un autor vigila porque hay mucho modernista suelto, que podría corromper la visión auténticamente cristiana y católica de la Eucaristía.

Octavo consejo: Los milagros Eucarísticos.

El octavo consejo que te doy es que conozcas los milagros eucarísticos que hay por todo el mundo, que los conozcas y en la medida de tus posibilidades que visites uno, esto te ayudará a fortalecer tu fe en la Eucaristía y entender que en ella esta realmente presente el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de nuestro Señor Jesucristo.

Noveno consejo: Misionero de la Sagrada Eucaristía.

Sé misionero de la Eucaristía, es decir, habla de ella a otros, invita a otros a conocer la Eucaristía. Puedes convertirte en misionero de la Eucaristía de muchas formas, una de ellas podría ser compartir contenido como este que estas viendo, en el que hablamos sobre el amor de la Eucaristía, o creando tu propio contenido, o siendo catequista en tu parroquia, y enseñando a los demás a amar a la Eucaristía. Ora y pídeles a Dios que ilumine tu entendimiento para ver de qué forma puedes convertirte en misionero de la Eucaristía.

Décimo consejo: Capilla de Adoración Perpetua.

El décimo y último consejo que te doy es que te hagas adorador en una capilla de Adoración Perpetua, estas son unas capillas donde el Santísimo Sacramento esta expuesto las 24 horas, y constantemente tiene que haber gente delante haciendo adoración. Habla con los responsables de la capilla, y escoge un turno semanal para estar un tiempo delante del Santísimo.

TERCERA PARTE: La santidad es imposible sin el amor a la Sagrada Eucaristía.

Seremos santos en la medida que amemos este admirable sacramento de la Sagrada Eucaristía, que debe ser el centro de nuestra vida. Hoy te he ofrecido diez consejos que te pueden ayudar a profundizar en ese amor, pero piensa que es importante ir poco a poco, no tienes que poner en práctica los diez consejos de golpe, se trata de que entiendas que estos consejos son importantes, y que los vayas incorporando en tu vida, siguiendo los consejos de tu párroco o tu director espiritual.

 

Mira uno de nuestros vídeos relacionados con este tema: