Hoy os quiero presentar algunas curiosidades que quizá no sabíais de la fiesta del Corpus Christi.
La institución de la Eucaristía.
La Eucarístia es un sacramento. Es el sacramento del cuerpo y la sangre de Cristo bajo las especies del pan y del vino. Este sacramento fue instituido por Jesucristo el Jueves Santo, durante la Última Cena. En la forma consagrada esta Jesús todo entero de forma real y verdadera, no es un símbolo de su presencia, es una presencial real. Jesucristo esta entero con su cuerpo, su alma, su sangre y su divinidad.
La Eucaristia es la acción de gracias.
Eucaristía significa acción de gracias. Jesús dio gracias a su Padre, cuando la instituyó. También recibe este nombre porque la Santa Misa es la mejor forma de dar gracias a Dios, nuestro Señor.
Los apóstoles y sus sucesores convierten el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo
En el momento de la Transubstanciación en la Santa Misa todos los sacerdotes y obispos convierten el pan y el vino del ofertorio en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Una vez al año
Tenemos la obligación de recibir, por lo menos una vez al año, el cuerpo de Cristo en la Santa Misa. Este precepto se cumple durante la Pascua de Resurrección. La Iglesia recomienda que la comunión sea algo frecuente, si es posible cada día.
Ayuno y confesión
Para poder comulgar debemos guardar el ayuno eucarístico, es decir, no comer ni beber nada una hora antes de comulgar, el agua no rompe el ayuno eucarístico. Tampoco rompe el ayuno eucarístico el tomar medicaciones. Para poder comulgar debemos estar en estado de gracia, no podemos comulgar en pecado mortal, por ello es necesario confesar todos nuestros pecados mortales antes de acercarnos al altar para recibir el cuerpo de Cristo.
Asistir a Misa los domingos
Es obligación de todos los cristianos ir a la misa los domingos y las fiestas de guardar. Este mandamiento no obliga a aquellos que por enfermedad u otra causa grave no puedan asistir a una Iglesia para escuchar la santa Misa.
El Corpus Christi se celebra el jueves siguiente al Domingo de la Santísima Trinidad
En muchos lugares del mundo se continua celebrando el jueves siguiente a la fiesta de la Santísima Trinidad, pero por cuestiones pastorales se suele trasladar al domingo siguiente al Domingo de la Santísima Trinidad.
Ayúdanos a seguir trabajando, Dios te lo pague