7 curiosidades que quizá no sabías de las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes
El 11 de febrero de 1858, Bernardita, su hermana y otra niña iban al campo a buscar leña seca, cerca de una gruta en Lourdes. Para llegar ahí tenían que pasar por un arroyo. Bernardita no se atrevía a adentrarse porque el agua estaba muy fría. Se empezó a sacar los zapatos, cuando de pronto escuchó un ruido fuerte proveniente de la gruta.
Se acercó a ver lo que pasaba y ahí en ese lugar sucio y pedregoso se apareció la Virgen envuelta en una luz resplandeciente, con un traje blanco de un tejido desconocido, una cinta azul en la cintura, un largo velo blanco y dos rosas doradas brillantes que le cubrían la parte superior de los pies.
En sus manos, la Virgen tenía un largo rosario blanco y dorado. Entonces juntas empezaron a rezarlo. El domingo 14 de febrero, Bernardita en la gruta reza la primera decena del Rosario y María se aparece. La niña le tira agua bendita para asegurarse que no era una obra del enemigo. La Virgen sonríe, se persigna con el Rosario y lo rezan juntas.
Estas son las 7 curiosidades que quizá no sabías de las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes:
- 1. El 26 se produce el primer milagro. El pobre obrero Bourriete, que tenía el ojo izquierdo mutilado, ora y se frota el ojo con el agua de la fuente. Luego empezó a gritar de alegría y fue recuperando la vista. El 27 la Virgen permanece en silencio, Bernardita bebe del agua del manantial y hace los gestos recurrentes de penitencia.
- 2. El 25 de marzo ese mes la Virgen se apareció a Bernardita, levantó los ojos hacia el cielo, juntó en signo de oración las manos que tenía abiertas y tendidas hacia el suelo y le dijo a Bernardita: “Soy la Inmaculada Concepción”.
- 3. En la aparición del 25 de febrero la Virgen hace escapar en el suelo a Bernardita y brota un afluente de agua. El agua de la gruta ha sido analizada por químicos, quienes señalaron que es un agua virgen, pura, natural, sin propiedad térmica y en la que ninguna bacteria sobrevive. Para los cristianos esto es símbolo de la Inmaculada Concepción.
- 4. La Virgen estuvo con Bernardita en 18 ocasiones, desde el Jueves, 11 de febrero hasta el jueves 16 de julio de 1858. En estas apariciones la Virgen dijo a Bernardita, que rezara por los pecadores, que se levantara en ese lugar un santuario al que se debía ir en procesión y le pidió que hiciéramos penitencia.
- 5. Se calcula que en Lourdes a habido unas 6800 curaciones extraordinarias aunque solo 69 han sido reconocidos como milagros por la Iglesia Católica.
- 6. En 2013 se anunció el último de los milagros el número 69 y consiste en la curación milagrosa de una grave crisis de hipertensión espontánea que sufría la italiana Danila Castelli y que sucedió en 1989 después de bañarse en las piscinas del Santuario de Lourdes.
- 7. Unos seis millones de personas visitan el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes al año.
Muchas gracias por vuestra atención, Dios os bendiga a todos, encomendamos a todos nuestros lectores a nuestra señora de Lourdes y ponemos a sus pies todas sus intenciones.
Otros artículos relacionados con este tema:
- La fe inquebrantable de un joven director de cine con discapacidad en Lourdes
- Guía turística de Lourdes: lugares de interés, actividades y consejos
- Oraciones a Nuestra Señora de Lourdes
- ¿Hay algo que te hace sufrir? Reza esta oración a santa Bernadette de Lourdes
Visita nuestro canal de Youtube: Tekton Centro Televisivo - Canal Youtube Católico