Altea (Althaea officinalis): Propiedades, Beneficios y Recetas para la Salud
Descripción de la Altea
La altea (Althaea officinalis), también conocida como malvavisco, es una planta herbácea perenne con un aspecto aterciopelado debido a los finos pelos que recubren sus hojas y tallos. El tallo es erecto, simple o ligeramente ramificado, otorgándole un aire majestuoso. Las hojas tienen forma ovalada, con un margen irregular y dentado, y poseen entre 3 a 5 lóbulos de color blanco verdoso.
Las flores de la altea, que abren durante el verano, varían en color entre blanco y rosa. La raíz es larga, carnosa y de color amarillento por dentro. Esta planta se distribuye principalmente por Europa, encontrándose en prados, terrenos húmedos, pantanos, acequias, canales y cerca de casas de campo.
Además, el malvavisco, el dulce famoso, se obtiene a partir de la raíz de la altea. Aunque en tiempos antiguos se preparaba de forma artesanal utilizando el jugo de la raíz, actualmente se emplean métodos industriales y menos naturales.
Historia de la Altea
El nombre altea proviene del griego althēin, que significa «curar». En la antigua Roma, las hojas de altea se consideraban un alimento delicioso, mientras que los griegos, turcos y sirios las consumían en tiempos de hambruna. La planta estaba asociada con Venus, y se creía que tenía propiedades curativas para enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo, la piel y la vejiga. Sus beneficios fueron mencionados por escritores como Horacio, Marcial, Virgilio y Plinio.
En el siglo I d.C., Dioscórides recomendó el uso de la altea para tratar trastornos respiratorios, del sistema urinario, así como para aliviar heridas e inflamaciones en las encías. Durante la Edad Media, la altea se utilizaba ampliamente para curar llagas inflamadas e infectadas, y Hildegarda de Bingen la recomendaba para tratar fiebres, tos, resfriados, congestiones respiratorias y dolores de cabeza.
Beneficios de la Altea
La altea es conocida por sus propiedades calmantes y emolientes, siendo eficaz para tratar diversas inflamaciones y dolencias tanto internas como externas. A continuación, se describen algunas de sus aplicaciones:
Alivio de la Tos y Resfriados
Gracias a sus propiedades calmantes para las mucosas, la altea es muy eficaz en el tratamiento de tos y resfriados, aliviando la irritación en la garganta y las vías respiratorias.
Abscesos y Gingivitis
La raíz de altea se utiliza tradicionalmente para tratar abscesos y gingivitis, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que ayudan a calmar la inflamación y promover la curación de las encías.
Problemas Digestivos
La altea es útil para tratar trastornos digestivos debido a sus efectos emolientes, que calman la mucosa gástrica y favorecen la digestión.
Inflamación de Vejiga y Riñones
También es eficaz para reducir la inflamación de los órganos urinarios, como la vejiga y los riñones, aliviando problemas como la cistitis y la irritación urinaria.
Hiperglicemia
La altea es beneficiosa para las personas que padecen de hiperglicemia o niveles altos de azúcar en sangre, ya que puede ayudar a equilibrar los niveles de glucosa.
Recetas con Altea para la Salud
Decocción de Malvavisco (Altea)
- Ingredientes:
1 cucharada de raíz de malvavisco, 1 taza de agua. - Preparación:
Coloca la raíz picada de malvavisco en agua fría. Lleva a ebullición y cocina por unos minutos. Apaga el fuego, tapa y deja infusionar durante 10 minutos. Filtra la mezcla y bebe la decocción después de las comidas. - Beneficios: Eficaz para aliviar trastornos e inflamaciones en las mucosas, como las que afectan la garganta y el sistema digestivo.
Elixir de Malvavisco
- Ingredientes:
1/2 cucharadita de raíz de malvavisco en polvo, 1 cucharadita de gel de aloe fresco, 1 cucharadita de cúrcuma, 10 g de vinagre de manzana, 250 ml de agua. - Preparación:
Calienta el agua y agrega todos los ingredientes. Mezcla bien y filtra. Deja enfriar antes de consumir. - Beneficios: Potentes propiedades antiinflamatorias, ideal para mantener la salud del estómago y los riñones.
Té de Raíz de Malvavisco
- Ingredientes:
10 g de raíz de malvavisco seca, 8 g de ramas de canela, 5 g de cáscara de naranja seca, 3 clavos de olor enteros, miel al gusto, agua. - Preparación:
Hierve todos los ingredientes durante 3 minutos. Cuela y endulza con miel al gusto. Consume en un plazo de 36 horas. - Beneficios: Excelente para aliviar el dolor de garganta y proporcionar un alivio inmediato de los síntomas de resfriados y tos.
Tratamiento para el Cabello con Altea
- Ingredientes:
100 g de polvo de raíz de malvavisco, 500 ml de agua. - Preparación:
Mezcla los ingredientes hasta obtener una pasta no muy densa. Deja reposar la mezcla durante 12 horas. Aplica la mezcla en el cabello después del champú y envuelve tu cabeza con una película transparente. Deja actuar durante 30 minutos y enjuaga con agua tibia. - Beneficios: Deja el cabello brillante y suave, ayudando a regenerarlo y fortalecerlo.
Conclusión
La altea (Althaea officinalis) es una planta poderosa con una rica historia medicinal y propiedades calmantes, antiinflamatorias y emolientes. Ya sea para aliviar resfriados, problemas digestivos, o incluso para mejorar la salud capilar, la altea se presenta como una planta versátil con muchos beneficios para la salud.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo se puede consumir la altea?
La altea se puede consumir en forma de decocción, té, elixir o en tratamientos para el cabello, dependiendo de la dolencia o necesidad.
¿Cuáles son los principales beneficios de la altea para la salud?
Los beneficios de la altea incluyen aliviar la tos, problemas digestivos, inflamación de vejiga y riñones, y aliviar dolores de garganta. También se utiliza para el cuidado del cabello.
¿Es segura la altea durante el embarazo?
Aunque la altea es generalmente considerada segura, siempre es recomendable consultar a un médico antes de usar cualquier planta medicinal durante el embarazo.
Tu donativo ayuda a muchas personas necesitadas