• 25/04/2025

Ataques del demonio: 10 claves para fortalecer la fe y enfrentar al diablo según exorcistas

ATAQUES DEL DEMONIO

Ataques del demonio

La lucha contra el diablo es una batalla que todos los fieles deben afrontar. Es por eso que la escritora Patti Armstrong, en un artículo para el National Catholic Register, compiló diez consejos prácticos que compartieron dos líderes religiosos: Mons. John Esseff, exorcista de la Diócesis de Scranton por más de 40 años, y el Obispo de Springfield, Mons. Thomas Paprocki.

ATAQUES DEL DEMONIO

El primer consejo:

El primer consejo consiste en aborrecer el pecado y alejarse del mal. Según Mons. Esseff, el diablo ejerce su labor cotidiana a través del pecado, lo cual conduce a la muerte del alma. Por tanto, es fundamental rechazarlo siempre y protegerse de él en lugar de intentar librarse, ya que una vez que se abre la puerta, puede resultar difícil cerrarla por cuenta propia.

El segundo consejo:

Es importante tener en cuenta que la batalla espiritual no es una lucha entre iguales. Por lo tanto, es crucial comprender que los laicos nunca deben hablar directamente con el diablo, ya que esto podría ponerlos en peligro. Solamente en un exorcismo el sacerdote está autorizado para hablar con el diablo, pero necesita el permiso del obispo local para tener toda la autoridad de la Iglesia. Los fieles deben dirigirse solamente a Dios en oración y pedir su protección contra el mal.

El tercer consejo:

Es importante reconocer la forma en que el diablo trabaja. La posesión es algo excepcionalmente raro, aunque la obsesión, opresión e infestación son más comunes. El trabajo diario del diablo es la tentación, algo a lo que todos nos enfrentamos diariamente. Es fundamental tener en cuenta que el poder de Satanás aumenta cuando la gente no cree en su existencia.

ATAQUES DEL DEMONIO

El cuarto consejo:

Mons. Esseff subrayó la importancia de mantener una vida sacramental. Si la confesión se hace menos frecuente, la actividad de Satanás aumenta. Para contrarrestar la obra del diablo, se debe acudir más a menudo al sacramento de la confesión, que es más poderoso que un exorcismo. La gracia de los sacramentos, instituidos por Jesucristo, es la mejor forma de protegernos del mal y acercarnos a Dios.

El quinto consejo:

Una práctica recomendada es el uso de sacramentales, como el agua bendita, rosarios, escapularios y otros objetos religiosos, ya que fueron inspirados por el Espíritu Santo y entregados a la Iglesia. Estos elementos son una forma efectiva de ayudarnos a vivir una vida más santa y protegernos del mal.

El sexto consejo:

Otro consejo importante para la lucha diaria contra el diablo es pedir ayuda a Dios a través de la oración. Es fundamental que los fieles recurran a Él y soliciten su gracia para enfrentar las tentaciones y tomar decisiones correctas. Mons. Esseff y Mons. Paprocki recomiendan oraciones de protección como el «Padre Nuestro», «Credo de los apóstoles», «Credo Niceno-Constantinopolitano», «La coraza de San Patricio» o la invocación a San Miguel Arcángel. También destacan la importancia de pedir la intercesión de María Santísima y de los santos en este combate espiritual.

ATAQUES DEL DEMONIO

El séptimo consejo:

Otro consejo práctico para la lucha diaria contra el diablo es bendecir el hogar. Se puede solicitar la bendición de la casa a un sacerdote y, además, utilizar oraciones de exorcismo menores para proteger el hogar. Es importante destacar que un exorcismo menor no necesita permiso del obispo para llevarse a cabo. Con esta medida, se busca alejar toda presencia maligna del hogar y proteger a la familia que allí habita.

El octavo consejo:

El siguiente consejo es buscar ayuda de un sacerdote si se necesita. Según Mons. Esseff, cuando un sacerdote ora y da su bendición, está actuando en la persona de Jesucristo, quien tiene un gran poder. Al entrar en una habitación, el diablo ve a Jesucristo presente a través del sacerdote. Por lo tanto, es importante buscar la guía y la bendición de un sacerdote en caso de necesidad.

El noveno consejo:

La novena recomendación es perseverar en la lectura espiritual. Es fundamental dedicar tiempo a la lectura de la Biblia cada día para fortalecer nuestra fe. Los exorcistas también recomiendan ciertos libros católicos que son útiles para la lucha espiritual, como el «Manual para la Guerra Espiritual» de Paul Thigpen y «Oraciones de Liberación» del P. Chad Ripperger. La lectura espiritual nos permite conocer mejor la voluntad de Dios y nos da las herramientas necesarias para resistir las tentaciones del diablo.

Por último, el décimo consejo:

Uno de los consejos más valiosos para la lucha diaria contra el diablo es visitar a Dios en el Santísimo Sacramento. Es crucial reservar un tiempo para concentrarse exclusivamente en la adoración de Dios, agradecerle y pedir su ayuda para aumentar en gracia. Los exorcistas Mons. Esseff y Mons. Paprocki recomiendan participar en la Hora Santa al menos una vez a la semana, para tener un encuentro personal con Jesús y fortalecer nuestra relación con Él. Al estar en la presencia del Santísimo, podemos encontrar paz y consuelo, además de recibir la fuerza necesaria para enfrentar las tentaciones diarias y resistir al mal. Es una manera poderosa de nutrir nuestro espíritu y mantenernos firmes en nuestra fe.

ATAQUES DEL DEMONIO

La lucha contra el diablo no es fácil, pero estos consejos prácticos pueden ayudar a cualquier fiel a fortalecer su relación con Dios y protegerse del mal. Es importante recordar que siempre se debe recurrir a la oración y a la vida sacramental para mantenerse en la gracia de Dios y alejarse del pecado y del mal. Además, la ayuda de un sacerdote siempre está disponible para aquellos que necesiten orientación y apoyo espiritual en su lucha diaria contra el diablo.

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Padre Jorge Loring: impactante conferencia sobre la Sabana Santa

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información consulta nuestra Política de Cookies: Política de Cookies