• 28/04/2025

¿Cómo preparar y vivir la Semana Santa?

¿Cómo preparar y vivir la Semana Santa?

Esta ya próxima la Semana Santa y en estos días vamos a revivir la pasión, muerte y resurrección del Señor. Esto, que es el hecho central de nuestra fe, debe ponernos en nuestro sitio como católicos. Durante el año agobiados por un mundo que ha sido capaz de llevar al hombre a la luna, que ha sido capaz de crear una herramienta tan útil como internet, un mundo que ha sido capaz de cambiar a nivel tecnológico en apenas 20 años, pero que  no ha sido capaz de comprender la naturaleza, la belleza, la divinidad y la grandeza del alma humana. A veces vivimos desorientados, no vivimos encarados hacia Cristo que es Camino, Verdad y Vida. Vivimos en un mundo de contrastes en que se habla de bienestar pero que no ha llegado a comprender el fundamento y el origen del bienestar humano que radica en su alma y en su trato íntimo con Dios.

La semana Santa nos proporciona un alto en el camino y nos llama a la contemplación de los misterios de la fe. La Semana Santa nos exhorta a retomar el timón de nuestra vida y redirigirlo al Cristo Resucitado. Esta semana cambió los cimientos de nuestra vida, los cimientos de la humanidad, la humanidad estaba muerta y Cristo en la Semana Santa le regalo la vida, una vida nueva. Y esta Semana Santa Cristo vuelve a llamar a mi puerta, a la puerta de mi alma para ofrecerme ese regalo otra vez, Cristo viene con sus manos llenas a darnos una vida nueva. Si queremos aceptar este presente del Señor, es necesario que pasemos por la conversión del corazón.  Y estos son algunos consejos para vivir la Semana Santa en mi vida:

 1. Orar y contemplar los misterio de la vida del Señor.

 La oración, el trato diario con Dios debe ser el motor de nuestra vida. Debemos cultivar un trato intimo con el Señor y la oración es el medio. Y dentro de las oraciones la Santa Misa que es la actualización del sacrificio de Jesus en la Cruz por la salvación del hombre, ha de ser nuestra principal oración. La participación en la Santa Misa es la primer y más importante de las oraciones porque es el sacrificio de Nuestro Señor.

2. Ayunar para prepararnos a recibir al Cristo resucitado.

 El sacrificio del ayuno es de vital importancia. Nos ayuda a despegarnos de las cosas materiales, nos enseña que no necesitamos tantas cosas para vivir, nos acerca al sacrificio de Cristo en la Cruz y prepara nuestra alma para recibir con fruto la gracia sacramental.

 3. Compartir lo que tengo con mis hermanos.

 La misericordia la practica de la caridad que nuestra oración y sacrificio de frutos de amor a los hermanos. Seamos testigos valientes del Señor en el mundo. Recuerdo que el Padre Loring explicaba que una de las causas del ateísmo es el mal ejemplo que dan los católicos. La practica de las obras de Misericordia son el testimonio de quien llevamos en el alma, de quien gobierna, desde el timón del amor nuestra vida.

4. Buscar a Cristo en mi vida ordinaria.

Debemos buscar el rostro amoroso de Dios en todo lo que hacemos, buscarlo en lo que hacemos cada día. No busquemos a Dios solo en lo extraordinario, porque la presencia de Dios en nuestra vida debe ser algo normal y habitual, por ello busquémoslo en nuestras obras cotidianas.

Espero que esta reflexión y estos pocos consejos os ayuden a vivir un poco mejor esta Semana Santa yq ue este tiempo sea para todos nosotros un tiempo de salvación.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información consulta nuestra Política de Cookies: Política de Cookies