• 25/04/2025

El arzobispo emérito argentino critica el «relativismo moral» del neocardenal Fernández

El arzobispo emérito argentino critica el "relativismo moral"

El arzobispo emérito argentino critica el «relativismo moral» del neocardenal Fernández

En una carta pública, el arzobispo emérito de La Plata, Héctor Aguer, ha expresado su lamentación por la postura del Papa Francisco en relación con el «relativismo doctrinal» que profesa el neocardenal Fernández.

En la carta, el arzobispo Aguer destaca la paradoja de que un país como Argentina, con una grave crisis económica, el uso impuesto del lenguaje inclusivo y unas Fuerzas Armadas desarmadas, tenga una influencia tan significativa en la Iglesia Católica, siendo el Papa Francisco de origen argentino y ahora también el Prefecto del importante Dicasterio de la Doctrina de la Fe.

El arzobispo emérito argentino critica el "relativismo moral"

El arzobispo Héctor Aguer señala que el nuevo Prefecto, el cardenal Fernández, ha hecho alusiones a la Congregación para la Doctrina de la Fe, conocida anteriormente como el Santo Oficio, comparándola con la Inquisición y criticando su historia de persecución de herejes. Aguer defiende que la labor de la Congregación para la Doctrina de la Fe, liderada por el Cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), se basó en el examen de ideas y la ponderación de la tradición autoritativa de la Iglesia.

El arzobispo Aguer critica la idea expresada por el cardenal Fernández, según la cual la enseñanza de la Iglesia debe adaptarse constantemente a los tiempos actuales y no responder igual que hace 40 años, lo que, según Aguer, permitiría la libertad para inventar y desviarse de la Tradición eclesial.

En la carta, Aguer recuerda las enseñanzas apostólicas y de los Padres de la Iglesia que lucharon contra los errores y las herejías a lo largo de la historia. El arzobispo enfatiza la importancia de defender la verdad y la fe cuando se ven amenazadas, una tarea que siempre ha sido esencial en la Iglesia.

El arzobispo emérito argentino critica el "relativismo moral"

Por último, el arzobispo menciona la convocatoria del Papa Francisco a un joven sacerdote argentino para que lo asista como secretario personal, lo que subraya aún más la influencia de Argentina en la Iglesia Católica a nivel mundial.

En resumen, la carta del arzobispo Héctor Aguer refleja su preocupación por el enfoque del Papa Francisco y del cardenal Fernández hacia el «relativismo moral» y su deseo de mantener la firmeza en la enseñanza y la tradición católica en medio de los desafíos y cambios de la sociedad actual.

Sígueme en Twitter: Marcos Vera Pérez

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información consulta nuestra Política de Cookies: Política de Cookies