• 08/02/2025

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó por haber bloqueado contenido católico

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha disculpado por bloquear contenido católico en la famosa red social. Ha comparecido ante el senado de los Estados Unidos y se ha disculpado por haber bloqueado por «error» contenido católico en facebook. Mark Zuckerberg ha comparecido ante el senado por haber violado la privacidad de millones de personas que estan en facebook, esta información se podría haber utilizado con fines políticos, al querer influenciar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.

En sus declaraciones ante el senado, que duraron más de cinco horas, Zuckerberg , afirmó que fue un «error» el bloquear un aviso de una universidad Francsicana que mostraba la cruz de San Damián. El CEO de Facebook mostró malestar por no haber «considerado ampliamente nuestra responsabilidad» con el fin de intentar que no se produjera el uso de herramientas dañinas, en concreto en lo que hace referencia a «noticias falsas, interferencia extranjera en elecciones, y discursos de odio, asi como a desarrolladores y privacidad de datos»

Otro Senador, Ted Cruz, cuestionó sobre un posible problema contra cierto contenido de carácter religioso y político que la red social habría bloqueado, en concreto, el senador dijo que se habían bloqueado más de dos docenas de páginas católicas y contenido conservador, pues según afirmaba facebook ese contenido era inseguro para la comunidad.

Fue en julio de 2017 que más de 25 paginas de contenido católico que llegaban a millones de usuarios fueron bloqueadas. De estas 25, 21 eran páginas brasileñas, y 4 en inglés y se administraban desde USA y África.

Cruz preguntó a Zuckerberg si es que algún contenido de Planned Parenthood –la trasnacional del aborto más grande del mundo– había sido removido alguna vez. El CEO de Facebook indicó que no sabía si eso ha sucedido.

Zuckerberg en varias ocasiones se disculpó por haber filtrado la privacidad de cerca de 87 millones de usuarios, cuyos datos fueron usados por una empresa con el fin de influir en las elecciones de 2016.