• 03/02/2025

El Papa Francisco Interviene Directamente en el Rechazo de África a las Bendiciones para Parejas Homosexuales

Papa Francisco

El Papa Francisco Interviene Directamente en el Rechazo de África a las Bendiciones para Parejas Homosexuales

Introducción: Un Giro Controversial en el Vaticano

El Cardenal Fridolin Ambongo, presidente de las conferencias episcopales de África y Madagascar, ha revelado detalles sorprendentes sobre cómo trabajó con el Papa Francisco y el Cardenal Fernández para componer su documento en el que declara que los obispos africanos no ofrecerán bendiciones a parejas homosexuales. Esta revelación surge como un nuevo capítulo en el debate litúrgico y doctrinal dentro de la Iglesia Católica.

Cardenal Ouellet

Colaboración Directa con el Papa Francisco

En una reciente charla, una parte de la cual fue publicada el 18 de enero por La Salon Beige, el Cardenal Ambongo relató las circunstancias que llevaron a su carta del 11 de enero. “En África, no hay lugar para bendecir parejas gay”, dijo, recibiendo aplausos del público. Esta declaración presentó el rechazo continental del texto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducia Supplicans, escrito por el Cardenal Victor Fernández.

Encuentro en Santa Marta y Acuerdo con el Papa

El cardenal, uno de los asesores «C9» del Papa Francisco, llegó a Roma y se hospedó en Casa Santa Marta, donde reside el Papa. Tras una audiencia esa misma noche, Ambongo reveló que llegó a un «acuerdo» con Francisco sobre el rechazo africano de Fiducia Supplicans. Según Ambongo, el Papa estaba afectado por los rechazos del documento y arregló una reunión entre él y el Cardenal Fernández.

Elaboración del Documento de Rechazo

El 10 de enero, Ambongo se sentó con Fernández y un secretario para redactar la carta que se publicó el 11 de enero. Ambongo indicó que el proceso se realizó en colaboración cercana con el Papa, llamándolo regularmente para obtener su aprobación del texto.
Postura de Ambongo sobre la Bendición de Individuos Homosexuales

Ambongo afirmó que «debemos respetar a las personas homosexuales porque son seres humanos». Sin embargo, explicó que una bendición individual a un homosexual no sería problemática, pero subrayó que tal bendición sería «para decirle que su orientación sexual no está de acuerdo con la voluntad de Dios, y esperamos que la bendición pueda ayudarle a cambiar».

Papa Francisco

Repercusiones y Futuro Incierto

La excepción de África a Fiducia Supplicans, impulsada por la colaboración directa de Ambongo con el Papa Francisco y el Cardenal Fernández, plantea preguntas sobre el impacto de esta postura en la Iglesia en su conjunto. Con el CDF teniendo que revertir su posición en menos de una semana, los obispos que deseen adoptar una postura de rechazo más pública podrían sentirse alentados por la posición inestable del prefecto del CDF.

Conclusión

La intervención directa del Papa Francisco en el rechazo de África a las bendiciones para parejas homosexuales marca un momento significativo en la historia reciente de la Iglesia. Mientras el debate continúa, la Iglesia se enfrenta a desafíos internos y externos en su búsqueda por mantener la doctrina y adaptarse a los tiempos modernos.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

SIGUE LEYENDO NOTICIAS EN TEKTON

HAZ UN DONATIVO A TEKTON EN ESTE ENLACE