• 22/02/2025

El rosario Ortodoxo:

No quede el rosario ortodoxo en el olvido de quienes no pertenecen a la Iglesia Ortodoxa ya que este es un rosario que puede ayudar mucho a los católicos.

Lo llaman Chotki que significa cuerda de oración y rezar con esta cuerda proporciona dos principales beneficios:

Obtener la gracia de la oración continua y estar más centrado en la oración y el rezo por la repetición incesante del nombre de Jesús.
En la primera carta de San Pablo a los Tesalonicenses, San Pablo dice lo siguiente: “Estad siempre gozosos.
Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” (I Tes. 5, 16-18). Esta exhortación apostólica de orar sin cesar sirve para el marco de esta maravillosa oración.
La oración es una parte fundamental de la vida de todo cristiano. Teófano el Recluso dice lo siguiente: “La oración es la prueba de todo; es la fuente de todo; es la fuerza motivadora de todo. Oración también es lo que dirige a todo. Si la oración está bien, entonces todo está bien.” En la oración, elevamos nuestro espíritu, mente y corazón a Dios, Nuestro Creador. Nos comunicamos con Dios, le conversamos, le ofrecemos nuestro agradecimiento por todo cuanto nos ha dado, le alabamos por Su Inmensa Gloria, y le pedimos ayuda en nuestras necesidades. En la oración, por gracia divina, entramos en comunión con Dios, y vivimos en Él.
El texto del rosario ortodoxo que se llama la Oración de Jesús es el siguiente: 

“Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mi, pecador. (o que soy pecador)”.
Existen diferentes variaciones de ella, pero esta sería la forma que podemos considerar la más “útil”, por así decir, por su ritmo y lo completo que resulta ser su expresión. Lo que es de todas maneras constante y esencial en todas las variantes de la Oración de Jesús, es el hecho de que invocamos el poderoso nombre de Jesús.
Cuando Jesús es prendido en el huerto de Getsemaní y los soldados quieren saber quien es Jesús dice el de sí mismo: Yo soy. Ante esta afirmación caen al suelo. Me inclino a pensar que ante el poder de su nombre el mal se inclina y es derrotado.
San Pablo, en su carta a los filipenses: “Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra.” (Filipenses 2, 9 al 10)
Queda claro que la repetición del nombre de Jesús es fuente de libertad, que te libra del mal.
Los católicos podemos también rezar esta oración con el rosario ortodoxo ya que no es una oración exclusiva de la Iglesia ortodoxa. De hecho un servidor la estuvo haciendo durante dos años y puedo dar testimonio de que me liberó de un cierto numero de cosas que me impedían consagrarme más a Dios. Fue de gran ayuda para mi hacer esta oración. Si te decides rezar con el rosario ortodoxo verás resultados. Sólo ten fe.
A la oración: Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, pecador”. Puedes cambiar el mí por el nombre de una persona por la que quieras rezar no tiene porque ser únicamente para ti.
En las decenas yo pondría Santo Dios, Santo fuerte, Santo Inmortal ten piedad de mi que soy pecador. Y luego se sigue con: Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, pecador”.
Sobre el autor de este artículo: Me llamo Marc soy un Joven de san José de Barcelona y trabajo en la web de Tekton. 

[amazon box= «8499986498»]


Necesitamos una pequeña ayuda mensual o puntual según tus posibilidades para seguir con Tekton. ¡Ayúdanos! Gracias y que Dios te bendiga.