• 08/02/2025

El santo rosario es bíblico

El santo rosario es bíblico:

¿Si el Santo Rosario es bíblico? la respuesta es que si, el santo rosario es bíblico, pero para todos aquellos católicos y aquellos hermanos separados que quieran saber porqué decimos que es bíblico he hecho este vídeo, espero que después de verlo no vuelvas a tener una actitud como la de este hombre….

En el Santo Rosario rezamos al principio de cada misterio el padrenuestro. El Padrenuestro es bíblico aparece en Mateo 6, 9-13 y en Lucas 11, 2-4. Y después del Padrenuestro van 10 avemarías…

…Pero…. el Ave María, ¿aparece en la biblia también? Desde luego que si. No aparece como el padre nuestro todo seguido, pero si que aparecen las diferentes partes en puntos diferentes. Vamos a demostrarlo.
En San Lucas 1, 26 y siguientes se nos dice que el ángel Gabriel fue enviado de parte de Dios a María y en el versículo 28 leemos que le dice: «Salve, llena de gracia, el Señor es contigo«. Gabriel no le dice un mensaje inventado por él, el ángel fue enviado por Dios, le transmite un mensaje de parte de Dios. «Salve» es una forma de saludar. Por ello el Ave María empieza con las palabras «Dios te Salve«, porque es Dios que saluda a María a través del ángel Gabriel. Por tanto la primera parte del Ave María es bíblico.
En San Lucas 1, 40 ss, aquí San Lucas esta explicando la visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel, y el versículo 40 nos dice que Isabel «se llenó del Espíritu Santo» y en el versículo 42 Isabel dice: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre«, por tanto, el bendita tu entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús, que rezamos en el Ave María es bíblico, esta en Lucas 1,42. Y no podemos decir que Isabel se equivocó cuando dijo estas palabras porque recordemos que hemos visto en el versículo 40 que Isabel estaba llena del Espíritu Santo.

 

HASTA AQUÍ HEMOS DEMOSTRADO QUE LA PRIMERA PARTE DEL AVE MARÍA, QUE REZAMOS EN EL SANTO ROSARIO ES TOTALMENTE BÍBLICA. POR TANTO, LOS PASTORES EVANGÉLICOS NO PUEDEN DECIR QUE ESTAS PALABRAS NO APARECEN EN LA ESCRITURA. SI DICEN ESTO ESTÁN ENGAÑANDO. ESTÁN MINTIENDO.

 

VAMOS AHORA A LA SEGUNDA PARTE DEL AVEMARÍA.
La segunda parte del Ave María, el «Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, amén» también es bíblico, aparece en la escritura pero como desglosado. Vamos a demostrarlo.

 

Primera parte, el «Santa María», ¿aparece en la Biblia que María es Santa? Claro que aparece, volvamos a Lc. 1, 28, ahí el ángel Gabriel, de parte de Dios, no por cuenta propia, le dice a María dos cosas, primero «llena de gracia«, y en segundo lugar «el Señor es contigo«. Si María es llena de gracia y el Señor esta con ella, María es Santa, por eso la llamamos Santa María. María fue escogida por Dios, pero leamos en la carta a los Romanos 8, 29 ss, lo que dice San Pablo: «Porque a lo que de antes conoció, a esos los predestinó a ser conformes con la imagen de su Hijo, para que este sea el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestinó, a ésos también llamó; y a los que llamó, a esos justificó; y a los que justificó, a esos también glorifico», Maria es glorificada por Dios, es justificada por Dios, y a una persona glorificada por Dios decimos que es santa. Por ello llamamos a María, Santa María.

 

Segunda parte, el «Madre de Dios», ¿aparece en la Biblia que María es «Madre de Dios»? La respuesta vuelve a ser que sí. Aquí los hermanos separados se llevan las manos a la cabeza, pues la Biblia lo dice, vamos a San Lucas 1, 43 ahí leemos: «¿De dónde a mi que la madre de mi Señor venga a mi?«, María es «la Madre de mi Señor«, en griego, cuando dice Señor, aparece la palabra Kirios. Isabel cuando dice «Mi Señor«, se refiere a Dios. Isabel llama a María Madre de mi Señor, es decir, Madre de Dios. Pero si vamos a Mateo 1, 23 leemos: «He aquí que una virgen concebirá y parirá un hijo, y se le pondrá por nombre <<Emmanuel>>, que quiere decir <<Dios con nosotros>>«, María es Madre de «Dios con nosotros», Jesús es «Dios con nosotros», luego Jesús es Dios. Por tanto, María es Madre de Dios. Los hermanos separados piensa que si María es Madre de Dios, quiere decir que María ha hecho a Dios. No es correcto, los católicos no decimos que María haya hecho a Dios, eso sería una blasfemia, los católicos decimos que María ha engendrado a Dios, lo ha parido, y por eso es Madre de Dios, no porque lo haya hecho, sino porque lo ha engendrado, lo ha parido.

 

Tercera parte, el «ruega por nosotros», ¿aparece en la biblia esta parte? desde luego que si, si vamos a San Juan 2, 1ss, se nos explica el episodio de las Bodas de Caná. En las bodas de Caná los novios se quedan sin vino (versículo 3), y María se acerca a Jesús para rogarle por los novios, «No tienen vino» (versículo 3), al principio parece que Jesús no quiere hacer caso a María, pero vemos finalmente que no es así, a pesar de que no había llegado su hora, por el ruego de María, Jesús hace su primer milagro, convirtiendo el agua en el vino mejor. Jesús escucha el ruego de María, por eso nosotros en el Ave María rezamos «Ruega por nosotros», es decir, que haga por nosotros lo que hizo por los novios en la boda. Por tanto, también esta parte es bíblica.

 

Cuarta parte, el «pecadores», alguien duda de que esta parte es también bíblica, vamos a 1 Juan 1, 8 ss, ahí leemos: «Si dijéramos que no tenemos pecado, nos engañaríamos a nosotros mismos y la verdad no estaría con nosotros», por eso nosotros en el Ave María decimos, «pecadores»

 

Quinta parte, el «ahora y en la hora de nuestra muerte», también esta parte es bíblica, evidente. Le estamos diciendo a María que ruegue por nosotros ante el Hijo, «ahora», como hizo en las bodas de Caná, ya lo hemos visto en San Juan 2, 1 ss, «y en la hora de nuestra muerte», que nos acompañe en la hora de la muerte, le estamos pidiendo, como acompañó a Jesús en la la hora de la suya, así lo leemos en San Juan 19, 25: «Estaban junto a la cruz de Jesús su Madre…», nosotros los católicos queremos morir como murió Cristo, junto a María, que ella este con nosotros «ahora», pero también «en la hora de nuestra muerte»

 

Por tanto hemos visto palabra por palabra que el Ave María es bíblico, hemos visto donde están los capítulos y los versículos donde se dice lo que rezamos en el Ave María. Pero cuando llega este punto, para demostrar que el rosario no es bíblico, los hermanos separados nos acusan con Mateo 6, 7, veamos que dice: «Y orando, no seáis habladores, como los genitles, que piensan ser escuchados por su mucho hablar«, es decir nos acusan de orar repitiendo vanamente, como charlatanes. Entendamos bien esto, nos acusan por repetir oraciones en el Rosario. Pues bien, vamos a demostrarle que los apóstoles rezaban así, que Jesús rezaba así, es decir, repitiendo.

 

Vamos a Efesios 5, 19, ahí leemos: «hablando entre vosotros con salmos, himnos y cánticos espirituales, cantando y salmodiando al Señor en vuestros corazones«, san Pablo nos esta recomendando orar con salmos, himnos y cánticos espirituales, pero los salmos son oraciones ya escritas, y los himnos también y los cánticos espirituales también, por tanto, San Pablo nos esta animando a repetir oraciones. Parece por tanto, que este repetir, no es contrario a Mateo 6, 7, que dice aquello de «no seáis habladores«. Miremos también Mateo 26, 44: «Dejándolos, de nuevo se fue a orar por tercera vez, diciendo aún las mismas palabras«, Jesús en Getsemaní repite las mismas palabras. Vemos que Jesús también reza repitiendo. Per hay más, Mateo 27, 46 Jesús en la cruz dice: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?«, Jesús está en la cruz repite los salmos, este «Dios mío, Dios mío…», pertenece al Salmo 22, 2, Jesús repite los salmos, Jesús ora repitiendo.Y los apóstoles y discípulos siguiendo el ejemplo del Señor, también oran repitiendo. Por tanto, el problema no esta en repetir oraciones escritas por otros. Naturalmente también se puede orar sin repetir, diciendo a Dios lo que quiera. Lo importante de la oración, sea repetid o no, es que brote del corazón, como leíamos en Efesios 5, 19. Claro que nuestra oración se convierte en vana repetición, si mientras yo estoy rezando el rosario estoy pensando en el partido de fútbol, o en lo que voy a hacer, o en lo que hice, en lugar de hacer la oración pensando las palabras y meditando los misterios de la vida de Cristo.

 

Por tanto tenemos que concluir que el Santo Rosario es bíblico, hemos visto:

1. Que el Padrenuestro que rezamos en el Rosario es bíblico, esta en Mateo 6,9-13

2. Hemos visto que el Ave María esta en la Biblia la primera parte en Lucas 1,28 y Lucas 1,42. La segunda parte desglosada en diversos puntos.

3. Hemos visto que Jesús rezaba repitiendo los salmos, y que el mismo apóstol Pablo recomienda repetir salmos, himnos y cánticos espirituales en Efesios 5, 19

4. Hemos visto que el problema no es la repetición, sino que la oración brote del corazón como también leemos en Efesios 5, 19.

 

Por todo esto, hemos concluido que el Santo Rosario es una oración bíblica, y los que niegan que el Rosario esta en la Palabra de Dios, en la Biblia, están negando a Cristo Jesús, que es la Palabra Viva, y por tanto, hemos de decirles lo que leemos en 1 Juan 2, 22: ¿Quién es el embustero sino el que niega que Jesús es Cristo? Ese es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Los que niegan estas verdades que les he expuesto son anticristos.

 

Y ahora os quiero hacer unas peticiones, en primer lugar, vamos a hacer que este mensaje llegue a todo el mundo, a protestantes, testigos de Jehová, adventistas, que llegue a todos los hermanos separados para que vean que han sido engañados por sus pastores, que el rosario es bíblico, que no es un invento de Roma, que no es un invento de los curas ni del Papa. Y los que lo deseéis os pongo en la descripción de este vídeo mi twitter y mi instagram por si me queréis seguir, nos vemos en otro vídeo. Y acabamos diciendo, ¡Viva la Bienaventurada Virgen María!, y así seguimos la Palabra de Dios que en San Lucas 1, 48 nos dice: «Todas las generaciones me llamarán bienaventurada» y hasta el siguiente vídeo, adiós familia.

[amazon box=»B017DUQGW0″ tracking_id=»tektonmarcosv-21″]

Necesitamos de tu ayuda para seguir con Tekton. ¡Ayúdanos! Gracias y que Dios te bendiga.