• 08/02/2025

Evangelio del día 12 de diciembre 2020

Evangelio del día

Cita del evangelio del día: Mt 17,10-13

Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.

Comentarios del evangelio del día por San Jerónimo:

10-11. Es tradición de los judíos, fundada en el profeta Malaquías (Mal 4), que Elías debe preceder a la venida del Señor, reducir el corazón de los padres para con los hijos y el de los hijos para con sus padres y restablecer todas las cosas en su primitivo estado. Los discípulos, en vista de esto, creen que esta transformación gloriosa es precisamente la que acababan de ver en el monte. Por eso dice: «Y sus discípulos le preguntaron y dijeron»: ¿pues por qué dicen lo escribas que Elías debe venir?, etc. Que equivale a preguntar: Si tú ya te has presentado glorioso, ¿cómo no se presenta tu precursor? Hablan de esta manera principalmente porque habían visto que se retiró Elías.

12-13. Aquel que debe venir a la segunda venida del Salvador personalmente y en su propio cuerpo, ha venido ya por Juan en virtud y en espíritu. Sigue: «Y no lo conocieron». Esto es, lo despreciaron y lo decapitaron.

Se pregunta aquí: ¿cómo es que se dice que Herodes y Herodías, que decapitaron a Juan, fueron los que crucificaron también a Jesús, estando escrito que los escribas y los fariseos dieron muerte a Jesús? Responderemos en pocas palabras diciendo, que la facción de los fariseos consintió la muerte de Juan y en la muerte del Señor impuso Herodes su voluntad mandándole a Pilato para que después de burlado y abofeteado le crucificara.