• 08/02/2025

Evangelio del día 16 de Junio 2022

Evangelio del día

Cita del evangelio del día: Mt 6,7-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario del evangelio del día por: San Jerónimo

7-8. Aquí se deja ver cierta herejía de algunos filósofos, que habían formulado este dogma impío: si conoce el Señor qué es lo que pedimos, y antes que lo pidamos sabe qué necesitamos, en vano pedimos al que ya conoce nuestras necesidades. A éstos debe responderse que nosotros no es que contamos a Dios nuestras cosas, sino que rogamos. Una cosa es enseñar al que ignora, y otra cosa es pedir a aquel que ya conoce nuestras necesidades.

10. O bien se pide de una manera general que reine en todo el mundo, a fin de que el diablo deje de reinar en el mundo, o que Dios reine en cada uno de nosotros y no reine el pecado en el cuerpo mortal de los hombres (Rom 6).

Debe entenderse que es gran atrevimiento y propio solamente de una conciencia pura, pedir el reino de Dios y no temer su juicio.

Avergüencense por estas palabras los que mienten diciendo que todos los días hay ruinas en el cielo.

11. Lo que nosotros llamamos aquí sobresustancial, en el texto griego dice epiousion, en lugar de lo cual dicen con frecuencia los Setenta intérpretes: periousion. Si consideramos el texto hebreo en todos los lugares en que aquéllos expresaron la palabra periousion, encontramos la palabra sogolla, que Simaco tradujo por exaireton, que quiere decir principal o egregio, aun cuando ha interpretado esto en cierta parte por peculiar. Cuando pedimos, pues, que Dios nos conceda el pan peculiar o principal, pedimos aquel de quien habla el Evangelio de San Juan, cuando dice (Jn 6): «Yo soy el pan vivo que bajé del cielo».

Podemos comprender de otro modo el pan sobresustancial, a saber: aquello que supera a todas las sustancias y a todas las criaturas, o sea el cuerpo de Cristo.

Otros creen sencillamente, según las palabras del Apóstol, que dice: «Cuando tengamos vestido y comida, estemos contentos con ello: los santos no cuidan más que de la comida de cada día» (1Tim 6,8). Por esto más adelante se manda: «No queráis pensar en el día de mañana».

En el Evangelio que se intitula Según los Hebreos [1] se encuentra para significar el pan sobresustancial la palabra mohar, la cual quiere decir de mañana, para que así resulte, diciendo: Danos, hoy el pan de mañana, esto es el del porvenir.

13. Amén, pues -lo cual consta escrito al final-, es un signo de la oración dominical, el cual Aquila ha interpretado: fielmente, y nosotros podemos interpretar: verdaderamente.

14-15. Pero está escrito: «Yo he dicho: sois dioses, pero vosotros como hombres moriréis». Esto se ha dicho por que los hombres han merecido ser tales, de dioses que eran, por sus pecados. Y en verdad que son llamados con razón hombres todos aquellos a quienes se les perdonan los pecados.