• 08/02/2025

Evangelio del día 30 de marzo 2019

evangelio-del-dia

En aquel tiempo, Jesús dijo también a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: ‘¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias’. En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: ‘¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!’. Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce será humillado; y el que se humille será ensalzado».

Lc 18,9-14

Comentario del evangelio del día por San Agustín de Hipona:

El fariseo decía: «Yo no soy como los demás.» ¿Quiénes son estos ‘demás’ sino todos excepto él? «Yo soy justo, los demás son pecadores; no soy como los demás, ladrones, injustos, adúlteros.» Fíjate que la presencia de un publicano a su lado le ofrece la ocasión de enorgullecerse más todavía. «Yo, yo soy un hombre distinto; él es como los demás. Yo no soy de su especie; gracias a mis obras de justicia no soy un pecador. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo». ¿Qué es lo que le pide a Dios? Buscad en sus palabras, y encontraréis que no pide nada. Subió al templo, digamos que para orar; pero no pide nada a Dios, sólo se alaba. E incluso es demasiado poco para él el no pedir nada a Dios sino alabarse que, por añadidura, insulta al que ora a su lado: ¡es el colmo!

El publicano «en cambio, se quedó atrás», y, sin embargó se acercó a Dios; lo que se reprochaba en su corazón parecían alejarle, pero su amor le acercó a Dios. Este publicano se mantuvo a distancia, pero el Señor se acercó a él para escucharle. «El Señor es sublime, se fija en el humilde», mientras que «de lejos conoce al soberbio», como el fariseo (Sl 137,6). Todo el que se enorgullece, el Señor lo mira desde lejos, pero no lo ignora.

Por el contrario, fijaos en la humildad del publicano. No sólo se mantiene a distancia, sino que ni se atreve a levantar los ojos al cielo. No se atreve a levantar los ojos y buscar una mirada. No se atreve a mirar a lo alto. Pues su conciencia le humilla, pero la esperanza lo levanta. Escuchad más: «Se golpeaba el pecho». Por sí mismo cree que merece un castigo; por eso Dios perdona la culpa a este hombre que confiesa su falta. «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador»: ¡mirad a alguien que ora! ¿De qué extrañarnos que Dios ignore sus faltas puesto que él mismo las reconoce? Se hace su propio juez y Dios defiende su causa. «En verdad os digo» – quien habla es la Verdad, es Dios, es el juez- «este publicano bajó a su casa justificado, y aquél no». Dinos, Señor, ¿por qué? «El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Aquí puedes ver otros comentarios de San Agustín de Hipona y el evangelio.

Tu donativo hace posible nuestra labor apostólica. Necesitamos que sigas ayudándonos con tu oración y si es posible con un pequeño donativo mensual o puntual. Gracias y que Dios te bendiga.