• 25/04/2025

J.D. Vance Critica la Cultura Moderna por Atacar la Masculinidad y Fomentar la “Androginia”

J.D. Vance Critica la Cultura Moderna por Atacar la Masculinidad y Fomentar la “Androginia”

J.D. Vance Critica la Cultura Moderna por Atacar la Masculinidad y Fomentar la “Androginia”

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, expresó su preocupación sobre lo que considera un ataque de la cultura dominante contra la masculinidad, advirtiendo que esta tendencia está generando una sociedad de “idiotas andróginos”.

Vance hizo estas declaraciones durante el Conservative Political Action Conference (CPAC) en National Harbor, Maryland, donde fue entrevistado en el escenario principal por la activista conservadora Mercedes Schlapp.

“No permitan que esta cultura rota los haga sentir culpables por ser hombres”

Cuando Schlapp le preguntó qué mensaje tenía para los jóvenes estadounidenses, Vance criticó lo que él percibe como un esfuerzo por suprimir las características tradicionales de la masculinidad.

«Nuestra cultura envía un mensaje a los jóvenes de que deben reprimir cada impulso masculino”, afirmó el vicepresidente. “Mi mensaje es: no dejen que esta cultura rota los haga sentir que son malas personas simplemente por ser hombres. Porque les gusta contar chistes, porque disfrutan tomar una cerveza con sus amigos o porque son competitivos.”

Vance argumentó que la sociedad estadounidense contemporánea busca borrar las diferencias naturales entre hombres y mujeres, imponiendo un modelo homogéneo de pensamiento y comportamiento.

«Nos quieren convertir a todos, hombres y mujeres, en idiotas andróginos que piensan, hablan y actúan de la misma manera», denunció.

En contraposición, defendió que las diferencias de género tienen un propósito: “Dios creó al hombre y a la mujer por una razón. Queremos que los jóvenes prosperen como hombres y como mujeres, y vamos a impulsar políticas públicas que lo hagan posible.”

Críticas a la censura en Europa y la inmigración masiva

Además de su postura sobre la masculinidad, Vance abordó otros temas polémicos, incluyendo su reciente discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde criticó la falta de libertad de expresión en Europa.

Según el vicepresidente, el mayor problema del continente no es la seguridad nacional en el sentido tradicional, sino la política de fronteras abiertas.

«La mayor amenaza en Europa no son los conflictos militares tradicionales, sino que sus gobiernos están permitiendo la entrada de millones y millones de inmigrantes extranjeros sin verificar su procedencia», enfatizó.

Vance vinculó el tema de la migración con lo que él considera una creciente censura en Europa, argumentando que los ciudadanos deben poder expresar su oposición a las políticas migratorias sin temor a represalias.

«No se puede reconstruir la civilización occidental—ni en Estados Unidos ni en Europa—permitiendo la entrada de millones de inmigrantes ilegales sin control. Esto tiene que parar», afirmó.

El vicepresidente insistió en que los líderes europeos deben permitir que sus ciudadanos debatan libremente sobre el tema sin ser censurados o perseguidos por sus opiniones.

«Si quieren gobernar democráticamente, tienen que permitir el debate. Tienen que dejar de imponer políticas a la gente y darles la oportunidad de decir: ‘¡Basta de estas tonterías!’”, expresó.

J.D. Vance Critica la Cultura Moderna por Atacar la Masculinidad y Fomentar la “Androginia”

Críticas a la administración Biden y llamado a seguir el modelo de Trump

En su discurso, Vance también criticó la administración de Joe Biden, acusándola de ser la mayor promotora de la censura en Estados Unidos y en Europa.

«El gobierno de Biden ha hecho más por destruir la libertad de expresión, no solo en Estados Unidos sino también en Europa, que cualquier otra administración en la historia de nuestro país”, afirmó.

En contraste, defendió el liderazgo de Donald Trump, argumentando que su enfoque prioriza la soberanía nacional, la seguridad fronteriza y la libertad de expresión.

«No culpo a los europeos por seguir a Biden en la censura y la inmigración masiva. Pero les digo: sigan el liderazgo de Donald J. Trump. Eso significa fronteras seguras, soberanía y libertad de expresión”, declaró.

Vance también insistió en que, aunque Estados Unidos y Europa son aliados, la verdadera amistad se basa en valores compartidos.

«No podemos decir que compartimos valores si encarcelan a personas por decir que debemos cerrar las fronteras. No podemos hablar de democracia si se cancelan elecciones porque no les gusta el resultado”, sentenció.

Otros temas clave en el discurso de Vance

Además de sus comentarios sobre la masculinidad y la migración, Vance y Schlapp abordaron otros temas relevantes en la agenda conservadora:

  • La economía: Vance subrayó la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento económico y reduzcan la inflación.
  • El movimiento provida: Destacó la importancia de cambiar la mentalidad cultural para proteger la vida desde la concepción.
  • Participación juvenil en la política: Hizo un llamado a los jóvenes a involucrarse más activamente en la política para defender valores conservadores.
  • Seguridad fronteriza: Reafirmó la necesidad de reforzar las políticas de control migratorio.

CPAC: El epicentro del conservadurismo en EE.UU.

El discurso de J.D. Vance marcó la apertura de la Conservative Political Action Conference (CPAC), un evento anual clave en el movimiento conservador organizado por la American Conservative Union.

Cada año, CPAC reúne a líderes políticos, activistas y analistas para discutir estrategias y visiones sobre el futuro del conservadurismo en Estados Unidos.

Con su mensaje directo y sin concesiones, Vance reafirmó su papel como una de las voces más influyentes en la administración de Trump, defendiendo una agenda basada en valores tradicionales, soberanía nacional y libertad de expresión.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, expresó su preocupación sobre lo que considera un ataque de la cultura dominante contra la masculinidad, advirtiendo que esta tendencia está generando una sociedad de “idiotas andróginos”.

Vance hizo estas declaraciones durante el Conservative Political Action Conference (CPAC) en National Harbor, Maryland, donde fue entrevistado en el escenario principal por la activista conservadora Mercedes Schlapp.

“No permitan que esta cultura rota los haga sentir culpables por ser hombres”

Cuando Schlapp le preguntó qué mensaje tenía para los jóvenes estadounidenses, Vance criticó lo que él percibe como un esfuerzo por suprimir las características tradicionales de la masculinidad.

«Nuestra cultura envía un mensaje a los jóvenes de que deben reprimir cada impulso masculino”, afirmó el vicepresidente. “Mi mensaje es: no dejen que esta cultura rota los haga sentir que son malas personas simplemente por ser hombres. Porque les gusta contar chistes, porque disfrutan tomar una cerveza con sus amigos o porque son competitivos.”

Vance argumentó que la sociedad estadounidense contemporánea busca borrar las diferencias naturales entre hombres y mujeres, imponiendo un modelo homogéneo de pensamiento y comportamiento.

«Nos quieren convertir a todos, hombres y mujeres, en idiotas andróginos que piensan, hablan y actúan de la misma manera», denunció.

En contraposición, defendió que las diferencias de género tienen un propósito: “Dios creó al hombre y a la mujer por una razón. Queremos que los jóvenes prosperen como hombres y como mujeres, y vamos a impulsar políticas públicas que lo hagan posible.”

Críticas a la censura en Europa y la inmigración masiva

Además de su postura sobre la masculinidad, Vance abordó otros temas polémicos, incluyendo su reciente discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde criticó la falta de libertad de expresión en Europa.

Según el vicepresidente, el mayor problema del continente no es la seguridad nacional en el sentido tradicional, sino la política de fronteras abiertas.

«La mayor amenaza en Europa no son los conflictos militares tradicionales, sino que sus gobiernos están permitiendo la entrada de millones y millones de inmigrantes extranjeros sin verificar su procedencia», enfatizó.

Vance vinculó el tema de la migración con lo que él considera una creciente censura en Europa, argumentando que los ciudadanos deben poder expresar su oposición a las políticas migratorias sin temor a represalias.

«No se puede reconstruir la civilización occidental—ni en Estados Unidos ni en Europa—permitiendo la entrada de millones de inmigrantes ilegales sin control. Esto tiene que parar», afirmó.

El vicepresidente insistió en que los líderes europeos deben permitir que sus ciudadanos debatan libremente sobre el tema sin ser censurados o perseguidos por sus opiniones.

«Si quieren gobernar democráticamente, tienen que permitir el debate. Tienen que dejar de imponer políticas a la gente y darles la oportunidad de decir: ‘¡Basta de estas tonterías!’”, expresó.

Críticas a la administración Biden y llamado a seguir el modelo de Trump

En su discurso, Vance también criticó la administración de Joe Biden, acusándola de ser la mayor promotora de la censura en Estados Unidos y en Europa.

«El gobierno de Biden ha hecho más por destruir la libertad de expresión, no solo en Estados Unidos sino también en Europa, que cualquier otra administración en la historia de nuestro país”, afirmó.

En contraste, defendió el liderazgo de Donald Trump, argumentando que su enfoque prioriza la soberanía nacional, la seguridad fronteriza y la libertad de expresión.

«No culpo a los europeos por seguir a Biden en la censura y la inmigración masiva. Pero les digo: sigan el liderazgo de Donald J. Trump. Eso significa fronteras seguras, soberanía y libertad de expresión”, declaró.

Vance también insistió en que, aunque Estados Unidos y Europa son aliados, la verdadera amistad se basa en valores compartidos.

«No podemos decir que compartimos valores si encarcelan a personas por decir que debemos cerrar las fronteras. No podemos hablar de democracia si se cancelan elecciones porque no les gusta el resultado”, sentenció.

Otros temas clave en el discurso de Vance

Además de sus comentarios sobre la masculinidad y la migración, Vance y Schlapp abordaron otros temas relevantes en la agenda conservadora:

  • La economía: Vance subrayó la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento económico y reduzcan la inflación.
  • El movimiento provida: Destacó la importancia de cambiar la mentalidad cultural para proteger la vida desde la concepción.
  • Participación juvenil en la política: Hizo un llamado a los jóvenes a involucrarse más activamente en la política para defender valores conservadores.
  • Seguridad fronteriza: Reafirmó la necesidad de reforzar las políticas de control migratorio.

CPAC: El epicentro del conservadurismo en EE.UU.

El discurso de J.D. Vance marcó la apertura de la Conservative Political Action Conference (CPAC), un evento anual clave en el movimiento conservador organizado por la American Conservative Union.

Cada año, CPAC reúne a líderes políticos, activistas y analistas para discutir estrategias y visiones sobre el futuro del conservadurismo en Estados Unidos.

Con su mensaje directo y sin concesiones, Vance reafirmó su papel como una de las voces más influyentes en la administración de Trump, defendiendo una agenda basada en valores tradicionales, soberanía nacional y libertad de expresión.

Mi canal de de YouTube 

Tu donativo ayuda a muchas personas necesitadas

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información consulta nuestra Política de Cookies: Política de Cookies