• 21/02/2025

Las almas víctimas y el misterio de la co-redención

Hablar de co-redención es un tema delicado. El Padre Justo Lofeudo lo ha hecho recientemente refiriéndose a la Virgen María y le han llovido muchos comentarios de todo tipo. Él explica, en un segundo audio, qué era lo que quería decir y a mi su explicación me ha llegado como una flecha al corazón.

El dogma de María Co-redentora no ha sido proclamado, aunque sí propuesto. Este posible dogma contemplaría que la Virgen María contribuye a la redención del genero humano.

El Padre Lofeudo lo explica muy bien diciendo:

¿Acaso nosotros no estaríamos llamados también a participar a la co-redención de los hombres? Nuestro modelo es la Virgen María quien más que nadie ha vivido los dolores de su Hijo, ella más que nadie ha sufrido la Cruz, su corazón ha sido traspasado por el dolor de la Cruz del Hijo y ella como nadie ha compartido los dolores de su Hijo. En su ofrecimiento, María es pues co-redentora igual que lo podemos ser nosotros. 

No es necesario que la iglesia proclame un dogma para que las almas víctimas, las almas reparadoras que se han entregado al sufrimiento que les ha tocado vivir con el gozo de la Cruz, vivan de igual modo que María en el dolor místico de la Cruzy por ello contribuyan como co-redentoras de la humanidad caída.

Las almas víctimas no son personas raras que viven con tristeza sus dolores, ni son personas que hayan buscado el dolor por el dolor, sino que son almas escogidas a las que Dios les ha permitido sufrir y éstas han sabido transformar ese sufrimiento en amor. He aquí la clave del Amor de Jesús en la Cruz.

Recordemos cuando Jesús en la eucaristía dice: “Este es mi cuerpo y esta es mi sangre, hagan esto en memoria mía”. Meditando sobre la co-redención, las almas reparadoras y las almas víctimas, tenemos que fijarnos en estas magnificas palabras de Jesús: “Hagan esto en memoria mía”. 

“Hagan esto en memoria mía”. ¿No estaría aquí el Señor invitándonos a todos los que queramos amar como Jesús en la Cruz, en el amor del Sagrado Corazón, a repetir nosotros en nuestros dolores estas palabras?

Contemplemos por un momento esta posibilidad, que nuestro Señor, además de decir estas palabras pensando en el pan y en el vino, podría también estar pensando en cada uno de nosotros. “Hagan esto en memoria mía”, como diciendo: sean víctimas, como yo soy víctima para la redención del mundo. Yo soy el Redentor pero ustedes pueden ser almas co-rendentoras conmigo. Únanse a mí en la Cruz, en el amor, únanse a mi en mi Sagrado Corazón.

No pretendo decir que el Señor nos dijera eso, puesto que la Iglesia lo que afirma es que cuando el Señor dijo: “Hagan esto en memoria mía” lo decía con referencia al pan y al vino. Y que al hacerlo Él, estaría con nosotros para siempre en la Sagrada Eucaristía.

Lo que he compartido es un pensamiento, una reflexión, una luz que he tenido en mi meditación personal. Es bonito pensar que el Señor nos haya podido invitar desde antes de su Cruz a unirnos a Él en la entrega extrema del amor. 

Este artículo se encuentra en vídeo en el canal del Sagrado Corazón de Jesús. Puedes verlo en el canal siguiendo este enlace.

Muchas gracias por tu atención y por haber leído este artículo hasta el final, solo me queda pedirte que ores por el sueño de Tekton, el Hogar de San José. Estamos intentando abrir este hogar, que pretende ser un hogar de misericordia, para ayudar a las personas necesitadas, un hogar para acoger a los pobres y darle los medios para encontrar un trabajo, una estabilidad. Pero además que el paso por este hogar signifique un encuentro con Cristo, un acercamiento a la vida de la gracia de Dios. Por todo ello, te pedimos oraciones para que este hogar sea una realidad, y te informes de este hogar y si puedes ayudarnos, no solo con tus oraciones, qué es lo más importante, sino también con tu donativo. Muchas gracias y que Dios te bendiga.

Necesitamos una pequeña ayuda mensual o puntual según tus posibilidades para seguir con Tekton. ¡Ayúdanos! Gracias y que Dios te bendiga.