«Mujeres Latinoamericanas al Frente: Nuevas Lectoras y Catequistas Bajo la Bendición Papal»
Un Nuevo Capítulo en la Evangelización: El Papel Protágonico de las Mujeres Latinoamericanas
El Papa Francisco ha marcado un hito en la historia de la Iglesia Católica al conferir los ministerios de lector y catequista a tres mujeres latinoamericanas, en un evento que simboliza el inicio del ‘Año de la Oración’ rumbo al Jubileo de 2025. María Erivan Ferreira Da Silva e Ilza Vidal De Pádua Costa, de Brasil, junto con Eidy Fernández Saravia, de Bolivia, han recibido este honor, destacando su profundo compromiso y servicio en la catequesis y la difusión de la palabra de Dios.
Eidy Fernández: 36 Años de Dedicación y Servicio
Eidy Fernández, una veterana en la catequesis de la diócesis de Santa Cruz de la Sierra, ha vivido más de tres décadas en la enseñanza y el acompañamiento espiritual. Comenzando su camino en la fe a los 15 años, Eidy ve este reconocimiento como una «caricia del Señor», una muestra de gratitud divina por su labor incansable. Con una familia también involucrada en la catequesis y una carrera en educación, su vida es un testimonio de fe activa.
María Erivan y Ilza Vidal: Protagonistas de la Fe en Brasil
Desde el estado de Ceará, María Erivan ha dedicado gran parte de su vida a la catequesis, siendo una figura clave en la región nordeste de la Conferencia de Obispos Brasileños. Para María, recibir este ministerio de manos del Papa es un regalo divino, una confirmación de su llamado al servicio de Dios y la Iglesia.
Ilza Vidal, por su parte, desde su juventud en la diócesis de Ji-Paraná, ha estado profundamente involucrada en la catequesis. Su selección como catequista ministerial no solo es un reconocimiento personal, sino que representa un avance significativo en la valorización y participación de la mujer en la Iglesia, en línea con la visión del Papa Francisco.
Un Camino de Reflexión y Avance en la Iglesia
Estas designaciones son el resultado de un proceso de reflexión y diálogo dentro de la Iglesia, evidenciando un avance en la integración de la mujer en roles de liderazgo y evangelización. Estas tres mujeres, con sus historias y dedicación, son ahora faros de luz y guía en sus respectivas comunidades, llevando adelante la misión de la Iglesia con una renovada visión y esperanza.
Conclusión: Una Iglesia en Renovación y Esperanza
La inclusión de estas tres mujeres latinoamericanas en los ministerios de lector y catequista representa un paso adelante en la renovación de la Iglesia y en el reconocimiento de la importancia crucial de las mujeres en la transmisión de la fe. Sus historias y dedicación son un llamado a la participación activa y el compromiso en la misión evangelizadora, fortaleciendo la Iglesia con nuevos rostros y corazones llenos de fe.
UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
SIGUE LEYENDO NOTICIAS EN TEKTON
HAZ UN DONATIVO A TEKTON EN ESTE ENLACE