• 03/02/2025

Papa Francisco Insta a los Comunistas a No Rendirse

Papa Francisco

Papa Francisco Insta a los Comunistas a No Rendirse

En una reunión reciente en el Vaticano con un grupo de diálogo marxista-cristiano, el Papa Francisco urgió a los participantes a ser creativos y no rendirse ante los desafíos actuales. El encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles antes de la audiencia general semanal del 10 de enero, incluyó a miembros del grupo DIALOP, un proyecto de diálogo entre socialistas/marxistas y cristianos de varios países europeos.

Papa Francisco

El Papa Francisco animó a los asistentes a «nunca perder la capacidad de soñar» y a mantener una actitud de apertura hacia nuevas formas de diálogo. Sin embargo, no reiteró la condena constante de la Iglesia al marxismo, lo que ha generado críticas y preocupación entre algunos fieles.

El pontífice destacó tres actitudes clave para su labor: valentía para innovar, preocupación por los menos afortunados y apoyo al estado de derecho. Al hablar de la preocupación por los menos afortunados, el papa mencionó los crímenes de las «grandes dictaduras», refiriéndose al nazismo pero evitando mencionar los males del comunismo.

El enfoque del Papa Francisco en este evento contrasta con su actitud hacia los católicos tradicionales, según observadores como John-Henry Westen. El silencio del Papa sobre Cristo, el cristianismo y la condena de la Iglesia al comunismo y al marxismo ha sido notable.

La enseñanza católica contra el comunismo es clara y ha sido reafirmada por papas anteriores como Pío XI, quien advirtió sobre el carácter impío e inicuo del comunismo en «Quadragesimo Anno», y prohibió cualquier intento de unir el socialismo y el catolicismo.

Más recientemente, el Papa Benedicto XVI, en su encíclica «Deus Caritas Est», subrayó la necesidad de que la actividad caritativa católica sea independiente y centralmente católica, no al servicio de estrategias mundanas ni en colaboración con la intervención marxista.

Papa Francisco

El grupo DIALOP, al que Francisco elogió como «un buen programa», tiene como objetivo fomentar relaciones más profundas entre la Iglesia Católica y la organización poco conocida «Global Compact on Education» (GCE), una iniciativa del Papa Francisco que promueve la educación alineada con los ideales de la ONU.

La creciente alineación del Papa Francisco con entidades globalistas como la ONU, el «Consejo para el Capitalismo Inclusivo con el Vaticano», el Fondo Monetario Internacional, la agenda climática de la COP y el Foro Económico Mundial, ha generado debates y preocupaciones dentro de la Iglesia sobre el camino que está tomando bajo su liderazgo.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

SIGUE LEYENDO NOTICIAS DE TEKTON

PUEDES HACER UN DONATIVO A TEKTON AQUI