La policía escocesa aplica ley que prohíbe rezar frente a abortorios
La policía en Escocia ha sido grabada mientras hacía cumplir una controvertida ley que prohíbe la presencia de manifestantes rezando frente a clínicas de aborto. En este caso, la directora de 40 Días por la Vida en Escocia, Rose Docherty, fue abordada por los agentes mientras sostenía un cartel que decía: «La coerción es un delito. Estoy aquí para hablar, solo si lo deseas».
Transcripción de la interacción entre la policía y Rose Docherty
La conversación entre los agentes de policía y Docherty fue captada en video. Los agentes explicaron que actividades como acercarse a personas para disuadirlas de acceder a servicios de aborto, repartir folletos, predicar mensajes religiosos o realizar vigilias silenciosas están prohibidas en la zona. Indicaron que estar presente sin hablar podría considerarse una vigilia silenciosa, infringiendo así la ley.
Rose aclaró que solo estaba señalando la ilegalidad de la coerción y ofreciendo la posibilidad de dialogar a quienes lo desearan. A pesar de ello, los agentes insistieron en que se retirara de la zona, argumentando que su presencia podía generar conflictos, a lo que Rose respondió reiterando su intención de fomentar un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas.
Grave preocupación sobre la libertad de expresión
Isabel Vaughan-Spruce, co-directora de 40 Días por la Vida en el Reino Unido y quien ha pasado por situaciones similares, expresó su preocupación en redes sociales, destacando la gravedad del asunto. Su mensaje fue retuiteado por Mons. Charles Scicluna, arzobispo de Malta, quien también manifestó su inquietud.
«¿Así que estar aquí de pie sin decir nada…? ¿Cómo puede un agente de policía pronunciar estas palabras y no darse cuenta de la realidad? Si realmente queremos solucionar el problema, debemos ser honestos al respecto, y el problema es profundo», escribió Vaughan-Spruce.
Tu donativo ayuda a muchas personas necesitadas