• 10/02/2025

«¡Qué bello es vivir!»: Una historia sobre la importancia de la familia y la fe. Ver online

Que bello es vivir

En «Qué bello es vivir» nos adentramos en la vida de George Bailey, interpretado por James Stewart, un hombre que se enfrenta a una crisis personal que lo hace cuestionar su existencia. A lo largo de la película, nos sumergimos en una emotiva historia que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida, el amor y la importancia de las pequeñas acciones cotidianas.

El Milagro Eucarístico de Siena: un prodigio que desafía la ciencia

«¡Qué bello es vivir!» es una película estadounidense de 1946 dirigida por Frank Capra y protagonizada por James Stewart. La película cuenta la historia de George Bailey, un hombre con grandes sueños y ambiciones que sacrifica sus deseos para ayudar a los demás y hacer del mundo un lugar mejor. Sin embargo, cuando las cosas se ponen difíciles, George pierde la fe en sí mismo y considera quitarse la vida. Es entonces cuando un ángel de la guarda le muestra cómo hubiera sido la vida de sus seres queridos si él nunca hubiera nacido. A través de esta revelación, George aprende el valor de su vida y el impacto que ha tenido en los demás.

La película «Qué bello es vivir» celebra la importancia de la familia, la comunidad y la fe en la vida de las personas, conmovedora y emocionalmente poderosa. La interpretación de James Stewart es excepcional y transmite a la perfección los altibajos emocionales del personaje. La película también presenta temas religiosos, como la oración y la existencia de los ángeles de la guarda.
En resumen, «¡Qué bello es vivir!» es una obra maestra atemporal que continúa inspirando y conmoviendo a las audiencias hoy en día. Es una película católica que celebra los valores cristianos y la importancia de la vida humana.

El reparto de la película «¡Qué bello es vivir!» incluye:

  • James Stewart como George Bailey
  • Donna Reed como Mary Hatch Bailey
  • Lionel Barrymore como Henry F. Potter
  • Thomas Mitchell como Uncle Billy Bailey
  • Henry Travers como Clarence Odbody
  • Beulah Bondi como Ma Bailey
  • Frank Faylen como Ernie Bishop
  • Ward Bond como Bert the cop
  • Gloria Grahame como Violet Bick
  • H.B. Warner como Mr. Gower
  • Todd Karns como Harry Bailey
  • Samuel S. Hinds como Peter Bailey
  • Mary Treen como Cousin Tilly
  • Frank Albertson como Sam Wainwright
  • Virginia Patton como Ruth Dakin Bailey
  • Charles Williams como Cousin Eustace

Algunas curiosidades de la película “Que bello es vivir”

  • «Qué bello es vivir» es una adaptación de un relato corto de Philip Van Doren Stern titulado «The Greatest Gift», que se distribuyó en forma de folleto entre sus amigos en 1943.
    La película fue dirigida por Frank Capra y fue estrenada en 1946.
  • En un principio, Cary Grant iba a protagonizar la película, pero finalmente fue James Stewart quien interpretó el papel de George Bailey.
  • La película fue un fracaso en su estreno en cines, pero se convirtió en un clásico navideño después de que sus derechos de autor cayeran en el dominio público en los años 70.
  • Durante el rodaje, el actor que interpretaba al Sr. Potter, Lionel Barrymore, sufrió una lesión en la cadera que lo obligó a usar muletas. Para disimular su cojera, se le construyó una plataforma en su silla de ruedas.
  • El papel de la esposa de George Bailey, Mary Hatch, fue interpretado por Donna Reed, quien ganó un Oscar por su actuación en la película en 1954.
  • La película cuenta con una de las escenas más icónicas de la historia del cine, en la que George Bailey corre por las calles de Bedford Falls en Navidad gritando «¡Merry Christmas, Bedford Falls!».
  • La música de la película, compuesta por Dimitri Tiomkin, incluye una canción original titulada «Buffalo Gals», que es interpretada por un grupo de niños en una escena de la película.
  • La película ha sido citada como una de las más influyentes en la historia del cine, y ha sido objeto de numerosos análisis y estudios por su representación del sueño americano y su mensaje sobre la importancia de la comunidad y la familia.
  • La película fue elegida en 1990 para ser preservada en el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos por su importancia cultural, histórica y estética.

En conclusión, «¡Qué bello es vivir!» es una película conmovedora que demuestra la importancia de las conexiones humanas, la bondad y la gratitud. Es una película clásica que ha dejado una marca en la cultura popular y continúa inspirando a las audiencias hoy en día. Si todavía no has visto esta película, es una que definitivamente debes agregar a tu lista de películas imprescindibles.