El 24 de mayo la Iglesia recuerda a María Auxiliadora, aquí te presento algunos datos curiosos que quizá no sabías sobre esta advocación mariana:
1. Los primeros cristianos ya llamaban a Maria, auxiliadora
Los cristianos de los primeros años en Grecia, Antioquia, Éfeso, Alejandría y Atenas tenían la buena costumbre de llamar a la Santísima “Auxiliadora”.
San Juan Crisóstomo fue el primer padre de la Iglesia que llamo a Maria “Auxiliadora”, esto sucedió en el año 345 aproximadamente en Constantinopla.
2. Intercedió en las batallas de Lepanto y Viena
Después de la gran victoria de Lepanto, en el año 1572 el Santo Padre Pío V ordenó que se incluyera en las letanias marianas la invocación de “María Auxilio de los cristianos”. Ella libró a la cristiandad de ser invadida por los musulmanes.
En el año de 1683 los turcos atacan Viena durante el pontificado de Inocencio XI. El rey de Polonia, Juan Sobieski, invocó a María, y a pesar de la gran inferioridad numérica del ejercito polaco frente al turco, la cristiandad nuevamente salió vencedorá.
3. En la Revolición francesa nació esta gran fiesta
La Revolución Francesa dio un fuerte golpe a la Iglesia Católica, pero fue en este ambiente en el que nació la festividad de Maria Auxiliadora.
Napoleón tenía preso al Papa Pio VII en el Palacio de Fontinebleau. El papa dedicó sus oraciones a María Santísima “Auxilio de los cristianos” para que resguardara a la Iglesia.
Tras estos ruegos a Maria Auxiliadora en 1814 Napoleón firmó su abdicación. En 1815 el Papa instituyó la fiesta de Maria Auxiliadora en el dia 24 de mayo.
4. Desde el siglo XI se celebra la fiesta de María Auxiliadora en Ucrania
Desde el año 1030 en Ucrania se llama a María, “Auxiliadora”, la razón es la ayuda que María presto a este pueblo que estuvo a punto de ser invadido por las tribus paganas. Desde entonces la Iglesia ortodoxa recuerda a María Auxiliadora el 1 de octubre.
5. Se apareció a San Juan Bosco
En 1860 María Auxiliadora se apareció a San Juan Bosco y le señaló un lugar en Turín donde quería que se le construyera un templo. En 1863 se empezaron las obras de construcción de esta Iglesia con un presupuesto de unos cuantos centavos, pero con el aval de Maria Auxiliadora. El 9 de junio de 1868 tuvo lugar la consagración del templo.
6. Tres papa fueron grandes devotos de esta advocación mariana.
San Juan XXIII: la proclamó Patrona del concilio. Y en 1963, ya bastante enfermo, bendijó las dos coronas destinadas al cuadro de la Auxiliadora en la Basílica del Sagrado Corazón de Roma.
San Juan Pablo II: Solía acudir a rezar a la Iglesia de San Estanislao de Kostka de los salesianos en Cracovia y a menudo oraba en la capilla de María Auxiliadora.
El papa Francisco: explicó que durante su infancia fue a un colegio de los padre salesianos y allí aprendió a amar a Maria Auxiliadora.
Y hasta aquí seis cosas que quizá no sabías sobre esta importante advocación mariana.